Neil Hannon (The Divine Comedy) repite en San Sebastián

Artículo escrito por Mikel Arzak
el 18 de marzo de 2011

El irlandés Neil Hannon es uno de los últimos gentlemen del pop, una apuesta segura por la clase y la elegancia, la instrumentación cuidada y la interpretación vocal sofisticada. Se hizo mundialmente famoso gracias a discos como Casanova, A Short Album about Love  y Fin de Siècle. Presentó Bang Goes The Knighthood en el 45 Heineken Jazzaldia y regresa ahora a San Sebastián porque sus numerosos fans no han dejado de reclamarlo.

Una selección de personajes excéntricos y melodías clásicas pueblan las 12 impresionantes canciones que completan Bang Goes The Knighthood. Su primer y exitoso single,  At the Indie Disco, es Divine Comedy en estado clásico. “Pensaba que estaba escribiendo una cancioncilla pop pegadiza para los chavales”, aseguraNeil. “Después, un amigo me contó que le trasladaba a su lejana juventud, así que parece que soy algo así como un historiador social”.

neil hannon

Hannon es un superdotado para la melodía, y eso es precisamente lo que nos vamos a encontrar en esta gira tan especial, llevada a cabo en auditorios muy escogidos. Melodías reducidas a su esencia, tocadas únicamente con piano o guitarra, simplemente porque no necesitan más.

Hannon, al frente de The Divine Comedy, es responsable de unas cuantas de las canciones más intensas de las dos últimas décadas, como Something for the Weekend, Generation Sex, Becoming More Like Alfie o Perfect Lovesong.

En 1989, cuando tenía 18 años, Neil Hannon formó en Derry (Irlanda delNorte) una banda con dos amigos del instituto, George McCullagh y Kevin Traynor, a la que decidieron llamar The Divine Comedy en honor a Dante. Ficharon por Setanta Records, dejaron Irlanda del Norte, se mudaron a Londres y publicaron un miniálbum inspirado en el sonido de bandas de guitarras como R.E.M. y Ride. Dos años más tarde la banda se disolvía, sus dos compañeros de fatigas se iban a la universidad y Hannon regresaba a casa de sus padres dispuesto a continuar con el proyecto en solitario. Él ha sido el único miembro estable de The Divine Comedy, aunque otros músicos han pasado por el proyecto.

Dieciocho meses más tarde se publicaba Liberation (1993), para Hannon el verdadero debut del grupo. Desde entonces, The Divine Comedy no ha parado de editar discos refinados y sobresalientes. Su siguiente trabajo, Promenade (1994) confirmó las excelentes críticas de su primer lanzamiento, pero fue con su aclamado tercer álbum,  Casanova (1996), con el que se convirtió en una de las formaciones más reputadas de los 90.

La genialidad de Hannon a la hora de componer quedó patente también en sus discos siguientes:  A Short Album about Love (1997),  Fin de Siècle (1998), Regeneration (2001), Absent Friends (2004) y Victory for the Comic Muse (2006).

Hannon también ha colaborado en varios discos benéficos, prestando su voz a la canción Aliens en el proyecto The Cake Sale a beneficio de Oxfam y en Colors Are Brighter para Save the Children, además de contribuir a la banda sonora de la veterana serie televisiva de la BBC Dr. Who con las canciones Song for Ten y Love Don’t Roam  y a la de la serie de Channel 4 IT Crowd.

Ha colaborado también con artistas francesas, como Jane Birkin, para la que compuso la canción Home incluida en el disco Fictions, y su hija Charlotte Gainsbourg, en cuyo disco 5:55 participó Hannon.

Ha sido galardonado con los premios James Joyce Award, otorgado por la Literary and Historical Society de la Universidad de Dublín por su “excepcional contribución a la música moderna”, y el Choice Music Prize, los premios de lamúsica irlandesa, por el álbum Victory for the Comic Muse.

Neil Hannon actuará en solitario el 23 de marzo en el teatro Victoria Eugenia a las 20.00. Las entradas están disponibles en Kutxa.net.

Si te ha gustado, te recomendamos…