El nombre de los primeros puede despistar por su nombre, pero se trata de siete jóvenes músicos que se reunieron como proyecto grupal en 2006 en la universidad de la localidad galesa de Cardiff. Desde aquello cuentan ya con cuatro discos y dos mini grabaciones y se han ido colocando en primera fila de las nuevas bandas independientes del Reino Unido. Son habituales de muchos festivales porque su puesta escénica es arrolladora y contagiosa, tocando entre el público y empujando a los espectadores a disfrutar de la fiesta.
Los galeses han sido programados el segundo día de Kutxa Kultur Festibala, el sábado 8, al igual que Delorentos, quienes no deben confundirse con los zarauztarras Delorean. Curiosamente, el estilo musical de este grupo irlandés sí tiene similitudes con la onda de pop bailable de los guipuzcoanos. Formados en Dublín en 2005, tienen tres discos y se alzaron al número dos de las listas de éxito de la isla nórdica.
También se conocen las bandas locales que actuarán en el segundo escenario del Festival. De una terna de más de 60 bandas, se han seleccionado una decena, habiendo sido muy complicado realizar la selección debido al alto nivel de todas ellas. Finalmente los seleccionados han sido Mutürbeltz, con gente de TheHotDogs! y SextySexers y primer disco ya en la calle, Patta ta Sendaezinak, una formación de Azpeitia con músicos que pasaron por Jotakie y Dirección Obligatoria, también con primer disco, Gora Gora Kids, donostiarras que ofrecen rock surfero y con nuevo EP en vinilo, los también rockeros donostiarras Lolas Club, con primer disco a la venta, unos mas veteranos Correos, con segundo disco, Giranice, uno de los escasos grupos instrumentales de la provincia, Inra, los tolosarras Peachy Joke, aunque afincados en Barcelona, Naica, procedentes de Hondarribia y con un mensaje delicado, y los pasaitarras Anai arrebak, que mezclan estilos y con un disco bajo el brazo.