Un año más, Donostia Kultura y Euskadiko Elkarte Filarmonikoa, nos traen una nueva edición de Musika Parkean. Al igual que en pasados años, el objetivo principal de este proyecto es el de reivindicar los parques de la ciudad como lugar de ocio cultural, de cara a redescubrir dichos parques proponiendo diferentes actividades donde la música, la gastronomía y el medio ambiente vayan de la mano.
Desde abril hasta septiembre, empezando por la actividad que se desarrollarán en el parque de Aiete, se organizarán mensualmente un picnic y un concierto en diferentes parques de la ciudad. La ciudadanía, a través de convocatorias abiertas, podrá participar en la actividad llevando su comida, disfrutando de la música en directo y preservando el entorno natural que nos ofrecen los parques de la ciudad.
Como novedad, a lo largo de la temporada de 2014 se contará con la participación de la entidad Belarretan, que se encargará de organizar actividades para los más pequeños y pequeñas, tales como una narración de cuentos o una creación de murales. El objetivo de estas actividades será acercarles los temas sociales y que tanto
las personas adultas como sus hijos e hijas puedan disfrutar de Musika Parkean. Además, como en años anteriores, en cada edición de 2014 habrá un Concurso Internacional, abierto a todo el público, cuyo tema puede ser tanto el sombrero más original como el sándwich más sabroso.
El origen de esta fórmula se encuentra en algunas actividades puntuales organizadas por la Asociación Filarmónica Vasca, con distintos departamentos municipales en el año 2010, como por ejemplo el picnic musical en el Festival Rompeolas, en el Parque Cristina Enea; o el que precedió al recital de poesía y la música que cerró la edición 2011 del Festival Literaktum, en la campa del Caserío Benartegi en Loiola.
La programación de este año comenzará el próximo 12 de abril en el Parque de Aiete con las actuaciones de los grupos donostiarras Lauroba (tres discos de contundente PowerPop los aclaman) y Howdy. En mayo el día elegido será el sábado 17 y el lugar, el Benartegi de Loiola, con motivo de la semana Literaktum. Rozando el verano y ya en horario de tarde, Cristina Enea será el lugar elegido un 14 de junio. Con motivo del Heineken Jazzaldia se celebrará la multitudinaria cita en el Palacio Miramar un 19 de julio. El 23 de agosto, y con motivo de la Quincena Musical, se celebrará en el monte Ulía. Cerrará edición el monte Urgull un 20 de septiembre coincidiendo con el festival de Cine.
Musika Parkean tiene una clara vocación por sumar colaboraciones de diferentes colectivos y entidades, tanto agentes culturales relacionados con los festivales o acontecimientos como aquellos patrocinadores que estén interesados en la programación concreta. Musika Parkean, como ya se ha comentado, se basa en un compromiso a dos bandas entre Donostia Kultura y la Asociación Filarmónica Vasca. A través de un convenio de colaboración esta última se compromete a buscar patrocinadores y colaboradores externos para la temporada general así como para cada uno de los conciertos.
Año tras año, bajo el lema “¡Pisad la hierba!”, esta iniciativa ha ido atrayendo a más gente. Los números son ya de escándalo. El año pasado hubo 6.000 asistentes en las diferentes ediciones, 40.000 visitas a la web y 8.500 páginas vistas en ella. Además, Musika Parkean ha sobrepasado los 4.000 seguidores en Twitter y los 2.000 en Facebook.