Ya lo dijimos en nuestra crónica de ayer. La jornada de cierre de Kutxa Kultur Festibala 2014 prometía. Y no defraudó. La prueba palpable de ello fue que el público acudió en masa, siempre con el aforo limitado que imponen los organizadores y que es una de las características que convierten a este Festival en algo tan especial. Parece que este año el guión marcado lo cambian los acontecimientos. Grandezas de un Festival. Porque ayer la tarde se comió a la noche. Por eso, cuando recordemos la segunda jornada del festi de Igeldo, diremos aquello de ¡ qué tarde la de aquel día !
The Pains Of Being Pure At Heart se presentaron por cuarta vez en San Sebastián, con un nuevo y excelente trabajo Days Of Abandon bajo el brazo y nueva formación. Jessica Weiss, la nueva teclista, saludó al personal con un ‘aspaldiko’, que le quedó muy molón. Tan molón como su concierto. Sonaron buena parte de su nuevo disco y anteriores éxitos. Hasta aquí nada nuevo. Lo que llamó la atención es que, tal y como se intuye en su último largo, el grupo ha madurado, se toma las cosas más en serio. Y ayer se notó ese cambio. Ellos recordaban sus tres actuaciones en la ciudad. Conciertos desenfadados, divertidos, donde lograban una fuerte conexión con el público. Ayer lograron eso, pero además ofreciendo un gran concierto. Como dijo su líder Kip Berman, a la cuarta es donde más alto han actuado. Por el lugar y por su propuesta musical. Gran comienzo para una tarde prometedora.
Los pamploneses El Columpio Asesino era otro grupo que presentaba disco. Después del rupturista y fantástico Diamantes, ahora giran presentando Ballenas Muertas en San Sebastián, título que ayer cobraba especial sentido. Durante una hora su concierto fue de una solidez inusitada. Con una soberbia, por entrega y actitud, Cristina Martínez a la cabeza, el grupo dividió su set en tres partes. Sin romper un ritmo arrollador, atacaron su último trabajo con gran fuerza. Sonó la intro y canción Babel, que puede convertirse en un himno, para después desgranar parte de su último disco. Sonaron excelente. Hasta que llegó Ballenas Muertas en San Sebastián, que el público coreó con gran sentimiento. Así llegó un interludio donde interpretaron temas antiguos, de su primera época, convenientemente traídas a los nuevos tiempos. Para terminar sonó una parte muy exclusiva de Diamantes, su disco icono, y que encendió totalmente a su público. Finalizaron con su arrolladora Vamos. Arrollador fue su show.
Reptile Youth se hicieron esperar y el comienzo fue increíble. Con un agitado front-man, la formación de cinco miembros ofreció a un flipado público un tema de Rock duro con ciertos tintes electrónicos. Luego pidieron que bailáramos y su set derivó en canciones más comerciales, girando hacia el power Pop electro. Lo mejor fue ver a su cantante, totalmente enchufado, que hasta bajó y se mezcló entre el público en una de las canciones. Divertir, nos divertimos. De eso no hay duda.
Antes de que los cabeza de cartel cerraran la jornada, un nutrido grupo esperaba con ganas la actuación de Jacco Gardner, quien cerraba cartel en el Escenario Kutxa Kultur Musika. Lo vimos en la edición 2013 de EbroClub, donde fue lo más destacado. Ayer, con una banda de cuatro músicos, ofreció un concierto muy especial. Presentó su nuevo disco Cabinet Of Curiosities, donde afianza su estilo de pop psicodélico que nos transportó a otras épocas. Con una factura impecable, su concierto fue tan íntimo como espectacular. Un final aguerrido puso un broche de oro a un escenario que cada año ofrece cosas más interesantes.
Estaban predestinados. Viendo el arte creado para la presente edición del Festival de Igeldo, con esos planetas pintados junto al gorila… No quedaba otra. Los Planetas, iconos del indie en España, debían actuar en el parque de atracciones. Y su fichaje llegó a última hora, en forma de sorpresa. Chk Chk Chk se caían del cartel y Los Planetas se subían en su lugar. Los nuevos cabeza de cartel, con Jota a la cabeza, ofrecieron sus grandes éxitos ante un abarrotado lugar. Con un montaje bastante logrado, el grupo interpretó sus temas de forma impecable. Y es que ya son muchos años a la espalda de un grupo clave en la historia de la música Pop nacional.
Como siempre, y esto no es ninguna novedad, nos quedamos con ganas de más. De volver a vivir fuertes emociones, de encontrarnos en un lugar mágico, y de saborear un Festival tan especial como Kutxa Kultur Festibala. ¿ El próximo año volvemos a Igeldo ?