Uno de los circuitos de conciertos más queridos por nosotros es DonostiKluba, una iniciativa que cumple este próximo curso diez años. Y, cómo no, sus responsables quieren celebrarlo. En estos diez años sus impulsores han demostrado que hay vida musical en San Sebastián, más allá del verano, trufado de festivales como Jazzaldia, Quincena Musical, Zinemaldia, o el más reciente Kutxa Kultur Festibala. En una década, gracias a DonostiKluba, han pasado por nuestra ciudad formaciones y artistas como Deluxe, Daddy G (Massive Attack), Ocean Colour Scene, Lori Meyers, Russian Red, The Pains Of Being Pure At Heart, Damien Jurado, Fanfarlo, Future Islands, Bigott, o La Habitación Roja. Además ha servido de escaparate para los nuestros. Grupos como La Buena Vida, McEnroe, Belako, We Are Standard, El Columpio Asesino, o Mursego han ofrecido su buen hacer como teloneros o protagonistas de la noche. Este 2015 cumple diez años y lo hace anunciando el festival que dará el pistoletazo de salida a la programación 2015-2016, de la que ya se conocen algunos nombres.
Haciendo memoria, Donostikluba nació en 2006 con la intención de ser el festival más atemporal posible y el más útil para una ciudad como Donosti. Un festival que huyó de etiquetas para no caer con el paso de los años y las modas. Tampoco buscó el éxito inmediato del público. Nació reivindicando el valor de lo pequeño, cuidando los detalles. Una vez que llenó Gazteszena, buscó un crecimiento horizontal, rechazando ampliar aforos. Tras el festival, que se ha ido celebrando en diferentes formatos a comienzos de octubre, tiene continuidad todo el curso para situar a San Sebastián en el mapa musical. Otra vez.
Este año toca celebrar. Los chicos y chicas de Ginmúsica tienen preparada una edición muy especial del festival DonostiKluba, que se celebrará los próximos 1, 2 y 3 de octubre. Fechas que debes marcar con una X. Le Bukowski y Tabakalera abrirán sus instalaciones el jueves 1 de octubre para ofrecer una fiesta previa en forma de conciertos sorpresa. En Gazteszena Rafael Berrio presentará su nuevo y flamante disco, aclamado por la crítica. Abrirá la noche Eraul. Ambos actuaron en el Kutxa Kultur Festibala. Este concierto tiene un precio de 12€ y las entradas se pueden encontrar aquí.
Un día después se celebrará todo un clásico dentro del festival DonostiKluba, la Hip Hop Gaua. En esta ocasión contará con la actuación de Nach y Gallinero All Stars. Para finalizar, el sábado 3 de octubre Gazteszena abrirá sus puertas de par en par para que todo el mundo disfrute durante la tarde y noche de todo tipo de actividades protagonizadas por colectivos y grupos de música local. Ya de noche viviremos la traca final en el escenario principal de la sala de Egia, con los directos de Delorean, Crocodiles, Delorentos y Ghost Culture.

Responsables de DonostiKluba, durante la presentación del Festival
El viernes es la hora del mejor Hip Hop en la sala Gazteszena. Es un momento en el que la sala del barrio de Egia se llena de mucha juventud. Los orígenes del rap son la esencia del músico alicantino Ignacio Fornés Olmo Nach, pero al mismo tiempo, liberar emociones y no callarse ante las injusticias son las marcas de su música. Publicó su primera maqueta en 1994, y desde entonces son ya nueve los discos publicados; el último, en marzo, titulado A través de mí. Llegará con fuerza y ganas. Le antecederán los donostiarras Telmo Trenor, Ru y Yanu, quienes componen el grupo Gallinero All Stars. Son miembros del estudio de grabación 100% Gourmet Records, factoría pionera en el quehacer del hip hop donostiarra. El bailoteo y las ganas de disfrutar están aseguradas. Las entradas para la noche de Hip Hop se pueden encontrar aquí.
La jornada de cierre la abrirá una jornada de puertas abiertas en la casa de cultura Gazteszena. Desde las 5 de la tarde se podrá disfrutar de la exposición 10 Años en Fotografías de DonostiKluba, cuyo máximo responsable es Juan González Andrés. Similar será la otra exposición, ésta dedicada al vídeo, y que está dirigida por Jose Mª Lasa y Jabi Haspi. Hasta las 11 de la noche Gazteszena se llenará de buena música con las actuaciones de Layabouts, quienes ofrecerán un set especial por la conmemoración de los 38 años del Its Alive de Los Ramones, Sexy Zebras, Dual Spli, Cuello, Ventura, Indigo & Izaro, Pumuky, Eraul, y Monte del Oso. Habrá, además un mercado con diseñadores de arte, productos de segunda mano… Y por si fuera poco, todo esto totalmente gratis.
La traca final llegará a partir de las 11 de la noche en la sala principal de Gazteszena con las actuaciones de viejos conocidos de la ciudad. El cuádruple concierto se prolongará hasta las 6 de la mañana y el precio de la entrada es de 15€. Las entradas para estos conciertos se pueden encontrar aquí.
Mientras siguen trabajando en su nuevo disco, para publicarlo en los primeros meses de 2016, Delorean estrena Crystal, un nuevo single digital que sirve como adelanto de este esperado nuevo trabajo. El éxito de este nuevo single es atronador y vislumbra una vuelta a los orígenes, tras Apar. Han actuado en el festival y en su circuito varias veces a lo largo de estos 10 años, y representan todo lo que, desde DonostiKluba, han querido potenciar: creatividad, independencia, actitud, búsqueda de sonoridades contemporáneas, creación de espacios propios… Así que sus responsables querían que los zarauztarras estuvieran en un día especial.
El grupo Crocodiles, formado por Brandon Welchez y Charles Rowell, comenzó su andadura en 2008 en San Diego, California (EEUU). Se decantan por los estilos noise pop e indie rock, y han publicado cinco discos hasta el momento. En este concierto presentarán su último álbum, Boys.
“Amistad. Pasión. Arte”. Así define Delorentos su aventura con Night Becomes Light, el último álbum publicado por el cuarteto irlandés. La evolución y la crítica de este grupo de rock alternativo ha sido ascendente durante estos diez años, y definen el último disco como fruto de su evolución.Con él Delorentos han sabido captar la sofisticación, la elegancia, junto a la pasión de un disco vivo, directo y con una fuerza increíble. Y todo esto no ocurre de la noche a la mañana, Night Becomes Light es la unión de todo lo que este grupo de amigos ha aprendido del paso del tiempo, de su experiencia, de sus vidas… y también representa un paso adelante, hacia un nuevo camino. Esto es lo que son, de dónde son y posiblemente, hacía dónde irán.
Estos tres grupos, a los que se les ha unido recientemente en el cartel Ghost Culture, han actuado ya con anterioridad en la ciudad. Concretamente en el otro gran festival de la ciudad Kutxa Kultur Festibala. Todos ellos dejando un gran sabor de boca. Así que es hora de revivir esos momentos, en esta ocasión dentro de una sala más acogedora que el masivo escenario de Igeldo.
Por si no fuera poco, conocemos algunas citas musicales que se celebrarán a lo largo de la temporada 2015-2016. El líder de los Dream Syndicate Steve Wyn actuará el 16 de octubre en Le Bukowski. L.A. y Pelax estarán el 6 de noviembre en Intxaurrondo. El grupo de Boston Girls, Guns & Glory ofrecerán su mezcla de country, R&R y blues el 18 de noviembre en Le Bukowski. Un día después la casa de cultura Intxaurrondo recibirá la visita de Alela Diane e Isasa. Finalmente, la misma sala vivirá, el 7 de diciembre, la actuación del cantautor Black Yaya (ex-Herman Dune). En los próximos meses ampliaremos esta información.