Ivan Ferreiro regresa el viernes a su segunda Casa

Artículo escrito por Mikel Arzak
el 20 de febrero de 2017

Iván Ferreiro tiene una intensa relación con San Sebastián. Aquí tiene amigos y también a su promotora. Ha actuado en varias ocasiones y en diversos formatos. En solitario, junto a Leiva, y con banda. Recordamos su último y soberbio concierto ofrecido en la sala del Centro Cultural Intxaurrondo. Este viernes, dentro del circuito DonostiKluba, regresa a la misma sala, lugar que va camino de convertirse en una especie de segunda casa. Y será especial, porque viene a presentar su nuevo disco Casa. Un trabajo compuesto tras una catarsis personal. Un disco que es un latido en constante movimiento donde cada canción respira, un disco refugio donde plasmar su propio periplo vital, un trabajo tan acogedor como estar en zapatillas en el salón de tu casa. Tras vivir una fuerte experiencia personal, Iván no está solo. Iván Ferreiro ha vuelto a casa. Este viernes vuelve a su segunda casa.

Aunque él huya de etiquetas, Iván Ferreiro es parte de la historia de la música indie-rock de nuestro país. El gallego lleva más de dos décadas dedicándose a componer y tocar, primero como líder de Los Piratas y después en solitario. Estos meses Ferreiro gira por toda España con su último disco bajo el brazo, compuesto por canciones fabulosas y un sonido abrumador como único ingrediente. Casa suena grande, suena bien, donde existe espacio para disfrutar con cada detalle, un álbum con muchas capas sonoras que susurran al oído, un disco que se escucha con placer, capaz de seducir a la primera escucha y que se asocia, inmediatamente, con lo mejor que ha compuesto Iván Ferreiro a lo largo de toda su carrera. Casa sirve de rescate para el gallego, un álbum sutil y lleno de vida. Aquí vemos a un valiente Iván, ofreciendo una colección de canciones evocadoras, un mosaico de historias que renuevan la marca Ferreiro.

Los críticos aseguran que el gallego nunca antes había sonado tan bien, con una poética musical renovada. Tras el lanzamiento de Val Miñor-Madrid: Historia y Cronología del Mundo y recibir el unánime aplauso de público y crítica, Iván Ferreiro vuelve a confiar en Ricky Falkner para la producción del disco. Grabado a caballo entre Gondomar y Barcelona, en este trabajo el gallego muestra la paleta de colores definitiva del artista gallego, 12 nuevas composiciones que suponen la representación actual de su sonido, un álbum sin fronteras dentro de la infinita diversidad de una propuesta artística única.

ivan ferreiro

Iván Ferreiro, además de que es incapaz de mentir, se sincera en su nuevo trabajo. Casa es la historia de alguien al que han dejado. Y aquí exorciza su verdad. Ahora, en entrevistas, el gallego cuenta con humor las desventuras de su 2014, un año horrible del que se nutrió Casa. “Me había separado y estaba emocionalmente destrozado. Decidí comprar una bicicleta para ocupar mi tiempo. Me empeñe en ir a por ella un día que llovía. El suelo estaba resbaladizo, así que me caí y me rompí la clavícula”. En urgencias se le vino el mundo abajo cuando le dijeron que le esperaban tres meses en el sofá, y el colofón llegó con su salida del hospital: “Salí en silla de ruedas y una mujer me dijo: ¿Necesita un taxi la señora? Nicolás Pastoriza, amigo músico y Suso Saiz, su productor, se empezaron a descojonar”.

Pero Ferreiro salió del hoyo, aceptó el cuidado de sus amigos en su casa, a la que también atrajo con frecuencia a mujeres. «Entré en el mercado con 45 años y me fue bastante guay». Ahora, que dice estar más tranquilo (“ya no estoy en Tinder”), ha hecho del escenario y la furgoneta su hogar, su casa temporal. El micrófono, y por ende el escenario, es el lugar desde el que Ferreiro hace el mal, asegura, porque tiene algo de “asesino que se ha desviado hacia el buen sitio”. Reivindica a los malos de la ciencia-ficción que le gusta tanto: «no me iría de copas con Luke, sino con Darth Vader», y a los del mundo real. “La vida es divertida gracias a los malos. Deberíamos dar palmas por Donald Trump. Nos lo va a hacer pasar genial», dice con ironía.

Los conciertos de su gira actual son largos, superan las 25 canciones, entre las que destacan nuevos temas, grandes éxitos, varias canciones de Los Piratas, e incluso algún cover de El Último de la Fila y Maga.

En Intxaurrondo abrirá velada la cantante y compositora donostiarra June Calsor. June ofrece un repertorio de canciones intimistas y cálidas, con toques neo-soul, R&B y jazz, consiguiendo una atmósfera muy particular. Actualmente se encuentra preparando su primer disco que verá la luz en los próximos meses.

El concierto de Iván Ferreiro en la sala del Centro Cultural Intxaurrondo será el viernes 24 de febrero a partir de las 10 de la noche. Las entradas se pueden encontrar aquí. Corre porque el lleno está asegurado.

Si te ha gustado, te recomendamos…