El Kursaal cumple 20 años con una gran celebración

Artículo escrito por Mikel Arzak
el 20 de noviembre de 2019

Si existe un símbolo que cuando se construyó se convirtió en parte importante de San Sebastián, es el Kursaal. Los dos cubos ideados por Rafael Moneo protagonizaron una fuerte controversia en la ciudad. Pero una vez construidos y estrenados con múltiples actividades, la nueva construcción fue acogida y normalizada en el día a día de la ciudad. El Kursaal, al margen de gustos arquitectónicos, se convirtió en un importante dinamizador cultural y económico. A partir del Kursaal ya nada es igual. Este año el Kursaal cumple 20 años. En Vamos de Conciertos hemos vivido diez de esos años viviendo muchos de los conciertos que se han celebrado en sus diferentes espacios. Y hay que celebrarlo. Kursaal Eszena, organización que está detrás de buena parte de su oferta cultural, ha programado diversas actividades para celebrar este vigésimo aniversario. La fecha será el próximo 28 de noviembre. Apúntala en rojo en tu calendario, porque no te la puedes perder.

En primer lugar se celebrará, a las 6 de la tarde y en el cubo pequeño, una charla abierta al público entre Rafael Moneo e Iñaki Gabilondo. El prestigioso arquitecto navarro y autor del proyecto del Kursaal entablará una conversación con el gran periodista donostiarra Iñaki Gabilondo. Ambos se conocen, se respetan y se admiran; por eso, según aseguran los organizadores, ha sido muy fácil convocarles e ilusionarles para que charlen sobre el impacto del Kursaal como motor económico y elemento transformador del entorno, sobre la evolución misma del edificio y su adaptación a las nuevas necesidades y tecnologías, sobre las las ciudades, los ciudadanos, la arquitectura y la vida. De esto y de mucho más hablarán, en una entrevista que se plantea más como una conversación que como una entrevista. Un diálogo a dos voces de dos profesionales de altura y, sobre todo, personas que conocen bien y quieren Donostia, a los donostiarras y guipuzcoanos, sus edificios, su idiosincrasia, su entorno geográfico, sus experiencias vitales y su amor por esta tierra.

Para asistir a esta charla debes descargarte tu invitación en este enlace. Dado que el aforo es limitado, si se completa el patio de butacas de la Sala de Cámara, podrá seguir el encuentro en una sala anexa a través de pantallas.

hogei veinte kursaal

Un rato después, a las 8 de la tarde, y en el Auditorio Kursaal, tendrá lugar el plato fuerte de esta efeméride. Bajo el título ‘Hogei – Veinte’, se podrá disfrutar de una doble propuesta que pretende reunir las dos principales vertientes artísticas que se han venido ofreciendo en ese espacio. En una primera parte se podrá disfrutar de la reunión de la Orquesta Sinfónica de Euskadi bajo la dirección de Juan José Ocón, la soprano Elena Sancho Pereg, el Orfeoi Gazte, y la bailarina Lucía Lakarra. Todo ello para saborear la parte más clásica de la oferta cultural del Kursaal.

Tiempos más modernos llegarán en la segunda parte con la actuación de los cantantes Mikel Erentxun, Izaro y Eñaut Elorrieta. Los dos primeros están de total actualidad, ya que tienen nuevos trabajos bajo el brazo. Tanto Mikel Erentxun como Izaro ofrecerán conciertos el próximo año en San Sebastián, y ésta será una gran ocasión para intuir por dónde irán esos conciertos.

Una cita que no te puedes perder. Para poder asistir, puedes encontrar tu entrada en este enlace.

Si te ha gustado, te recomendamos…