Artículo escrito por Mikel Arzak
el 12 de enero de 2021

Descubriendo el grupo

Recordar a esta formación es, como veremos, realizar un ejercicio de memoria en el que los elementos menguan. Había escuchado algo de Facto, Delafé y las Flores Azules, e incluso los pude ver en un concierto iniciático en una sala de mi ciudad. Pero no lo hice. Una pena. Porque al cabo de unos años y en un marco incomparable como el Peine del Viento donostiarra, los descubrí en un maravilloso concierto que terminó abruptamente por las inclemencias climatológicas. Cuando lo estábamos pasando bomba, comenzó a llover junto a mucho viento que tiró la cubierta del escenario. Los componentes de la formación se salvaron de milagro y finalizó un show que prometía muy buenos momentos.

Regresaron para actuar en el Heineken Jazzaldia de 2009 con un concierto muy especial. En él, el trío se vio acompañado por 8 músicos que le dio un empaque muy especial al sonido sintético original. El recital tuvo un gran éxito y el numeroso público lo pasó de miedo coreando canciones como Gigante, que se convertiría en uno de los himnos de la banda. Lo que no sabíamos es que Facto (Marc Barrachina) había decidido abandonar el proyecto. Quedaban Delafé (Oscar D’aniello) y Las Flores Azules (Helena Miquel), quienes continuaron con el proyecto musical que seguimos muy de cerca.

Delafé y las Flores Azules, concierto tras concierto

El dúo, contra viento y marea, continuaron con el proyecto. Lanzaron dos trabajos; Las Trompetas de la Muerte en 2010 y De ti sin mí – De mí sin ti en 2013. Luego lanzarían un trabajo recopilatorio. Para dar promoción a ambos trabajos se embarcaron en largas giras con numerosas fechas y circunstancias muy especiales como veremos a continuación.

delafe y las flores azules vs las trompetas de la muerte

Tras lanzar su disco trompetero, Oscar y Helena se embarcaron en una larga y exitosa gira por salas de medias audiencias. Los vimos y disfrutamos en un entregado concierto en la sala Movie Club de Pamplona en noviembre de 2010. Un show muy cuidado. Llevaban músicos y cantantes de apoyo, y un juego de efectos tan sencillos como efectivos. Lanzaban papeles al público, Oscar jugaba con polvos talco en el suelo… Todo para pasarlo en grande. Y, sobre todo, para conseguir una perfecta comunión entre grupo y público. Algo difícil de conseguir. El nuevo material funcionaba muy bien en el directo y conjugaba muy bien con sus temas antiguos. Lo pasaron tan bien que nos prometieron regresar en unos meses.

A principios de 2011 anunciaron nuevos conciertos de la gira Trompetas de la Muerte. Pocos días del Día de San Sebastián llenaron la sala Gazteszena de Donosti. Volvimos a disfrutar de un buen concierto. La pareja permanecía en forma y con las energías intactas. Como comento en la crónica. Delafé y las Flores Azules suenan diferente en directo con respecto a los discos grabados en estudio. Y eso es siempre algo que funciona y que arrastra más público. Y regresaron a la sala Movie Club de la capital navarra para ofrecer uno de los últimos conciertos de la gira. Volvieron a llenar la sala y lograron, nuevamente, a emocionar a un público entregado. Ese verano ofrecieron conciertos en Festivales y fiestas locales. Al final del periodo estival pudimos volver a verlos en un compacto e intenso concierto en el San Miguel Pro de Zarautz. Pena que llovió y quedó un tanto deslucido un show que estábamos disfrutando.

En 2014, tras lanzar un muy interesante disco, iniciaron gira recalando en la sala del CC Intxaurrondo de San Sebastián. Una sala que se llenó y donde se vivió un fantástico concierto, seguramente el mejor que el dúo había ofrecido hasta la fecha. Técnicamente estaba más trabajado que nunca con detalles muy cuidados como colocar altavoces de graves al nivel del público. Un concierto lleno de calidad y emoción. Brutal, sin más. Se recuerda con mucho cariño porque fue el único concierto que pude ver en aquella gira, tras la que el dúo decidió separarse definitivamente. Helena y Oscar iniciarían carreras en solitario.

Delafé, la caída en el olvido

Oscar D’aniello se volvió a levantar y junto a Dani Acedo continuó con un proyecto que agonizaba. O esa fue la impresión que me dio. Tras lanzar un nuevo y notable disco bajo el nombre de La Fuerza Irresistible se embarcó en una gira donde, en un principio, ofreció un concepto similar al que se pudo ver con anterioridad junto a Helena Miquel. Pero aquello no funcionó. El público no respondió como se podia esperar. Y entonces a Oscar se le ocurrió la idea de tirar de simplicidad para ofrecer sets ‘acústicos’ junto a Dani Acedo. Y para probarlo se vino a la sala Kontadores de San Sebastián. Muy poco público se quedó un tanto sorprendido y, porqué no decirlo, estupefacto, ante un show que no funcionaba. No, al menos, tras haber vivido otros tiempos. Delafé regresó a la ciudad con el mismo concepto y en otro escenario que pudo funcionar algo mejor.

Delafé ha regresado recientemente con nuevo material, pero se desconocen planes de conciertos. Una pena que un proyecto tan original y con tanto potencial se fuera desmembrando con el transcurrir del tiempo.

Artículos publicados sobre Facto, Delafé y las Flores Azules
Artículos publicados sobre Delafé y las Flores Azules
Artículos publicados sobre Delafé

Si te ha gustado, te recomendamos…