Artículo escrito por Mikel Arzak
el 16 de enero de 2021

Descubriendo al artista

Una tarde de hace años estuve haciendo zapping y en un canal de vídeos musicales vi a un tipo envejeciendo mientras cantaba un tema sin hacer concesiones. Se trataba de Extrema Pobreza del gallego Iván Ferreiro. Me quedé totalmente enganchado a aquel vídeo-clip que luego vería muchas más veces. Me parecía, y me lo sigue pareciendo, un vídeo alucinante para una canción extremadamente bella. A partir de ahí fui descubriendo un cantante que, por encima de cualquier otra consideración, es elegante. En sus formas, en su estilo. Y a partir de entonces lo fui descubriendo en directo. Poco a poco. Como la lluvia que lo va calando todo.

La primera vez que lo vi fue en la edición de 2010 de Ebrovisión, en Miranda de Ebro. Ferreiro ofreció un directo con banda. Un detalle que era especial, como luego descubriría. Y es que, como veremos, el ex-Piratas, por diferentes motivos, le dio por actuar en solitario durante unos años. Aquella tarde, en el décimo aniversario de uno de mis festis favoritos, Iván se despachó con un sobrio set basado en su disco Mentiroso, Mentiroso y en el que rescató mi himno Extrema Pobreza. Escucharla en directo fue algo muy especial. Parecía que levitaba. Su actuación, aun en un horario nada bueno, fue uno de los más seguidos de aquella primera jornada.

ivan ferreiro las siete y media

Actuaciones en solitario

En 2012 actuó en solitario en un abarrotado Teatro Principal de San Sebastián. Un concierto que defendió con gran solvencia y desde la humildad. Con una guitarra y un piano como únicas armas, nos ofreció un buen puñado de grandes canciones. A veces las cosas sencillas funcionan bien. Y esa fue una de esas veces. Estuvo hablador, muy comunicativo, contando la historia que había detrás de muchas canciones. Las que eran suyas y las que no. El momento más especial fue cuando se adentró en terrenos pesimistas. Una bajada a los infiernos de la psique humana. Un viaje en cinco pasos con temas como M, Extrema Pobreza, Ciudadano A, Fahrenheit 4511999, un tema de Love Of Lesbian que, para Ferreiro era el grupo del momento. Sobre los catalanes hago un repaso memorístico en esta misma sección y con los que Iván ha colaborado en varias ocasiones.

Un año después regresó, esta vez al Victoria Eugenia, y en una propuesta totalmente novedosa. Tras una historia un tanto rocambolesca, Iván Ferreiro y Miguel Leiva se retaron sobre el escenario y de ahí surgió una gira que pasó por Donosti. Así las cosas, uno al piano y el otro a la guitarra, a dúo, disparaban diversas canciones de ambos mientras se tiraban pullas de buen rollo. Una fórmula que funcionó bien pese a lo novedoso. Nos divirtieron. Por eso llenaron el teatro.

El desmadre de tocar con banda

En 2013 lanzó un luminoso Val Miñor-Madrid. Historia y Cronología del Mundo y a principios de 2014 se puso en marcha, ya con banda, para presentarlo en directo. Recaló en San Sebastián, para llenar la sala del Centro Cultural Intxaurrondo en un concierto fantástico. Comenzó despistando al personal para luego entrar en lo que mejor sabe hacer; ofrecer excelentes canciones, elegantes, rigurosamente interpretadas. En ese concierto disfruté de lo lindo. Ya conocía bien a Iván Ferreiro. Había dejado de ser el autor de Extrema Pobreza, para convertirse en uno de los cantantes más especiales del país.

Cuatro años después regresó al mismo lugar para presentar Casa, un trabajo muy personal, trabajado tras una dura etapa personal. Un disco creado en su casa, junto a buenos amigos que lo ayudaron en un momento difícil para el gallego. Casa es un disco que rezuma sinceridad por los cuatro costados. Hecho con cariño, dejándose la piel en cada corte. Lo presentó en una gira muy especial que, como ya he dicho, hizo parada en la sala Centro Cultural Intxaurrondo. Una sala que vivía por aquellos tiempos una actividad frenética, albergando muy buenas actuaciones de todo tipo. Iván Ferreiro, rodeado de buenos amigos, nos deleitó con el que seguramente fue su mejor concierto hasta la fecha. Y es que estaba en su segunda casa. Su promotora es donostiarra.

A Iván lo volví a ver en una colaboración que hizo en un concierto de Love Of Lesbian a finales de 2017, cuando interpretó 1999 / 2009 al piano. Una sorpresa que encendió muchas emociones. A día de hoy se desconocen planes de nuevo material y giras. Pero es seguro que algo trama el de Vigo.

Artículos publicados sobre Iván Ferreiro

Si te ha gustado, te recomendamos…