Artículo escrito por Mikel Arzak
el 20 de enero de 2021

Descubriendo al artista

Corría el año 2000 cuando leí una crítica en Tentaciones, un suplemento ya desaparecido de El País, que hablaba de lo interesante que era un disco llamado Poison, de un tal Jay-Jay Johanson. Una pequeña crítica que me llamaba la atención. Tanto, que decidí comprar el disco. Y fue un flechazo desde el primer segundo con un soberbio tema titulado Believe In Us. Un disco oscuro, sugerente, que juega con diversos estilos que van desde el jazz hasta el blues, todo tamizado por una cuidada música electrónica. Y todo ello aderezado por una voz de incuestionable estilo. Jäje Johansson, que es su nombre real, es todo un crooner del siglo XXI. Enseguida adquirí otros CDs como Tattoo o Whiskey, ambos fabulosos. Una perfecta trilogía que lo dio a conocer en los círculos más exclusivos del mundo musical y cultural. Sus conciertos convocan a lo más granado y cool del lugar. Verlo en directo es complicado porque sus giras no tienen mucha publicidad. Las da a conocer él mismo en redes sociales y de sorpresa. Vamos, que hay que estar al quite. Como te descuides, te lo pierdes.

jay jay johanson poison

Conciertos en la intimidad

Tras los excelentes tres primeros trabajos, Johanson buscó nuevos terrenos en discos como el rompedor (en todos los sentidos) Antenna, Rush, The Long Term Physical Effects Are Not Yet Known, Self-Portrait, hasta que en 2011 volvió a romper estilo con Spellbound y con el que inició una gira que lo trajo a la sala Gazteszena de San Sebastián. Había visto algunos vídeos de él en directo, con banda. Pero a Donosti vino con lo justo. Curiosamente, continuaría con dicho concepto durante años, hasta el presente. Junto a Erik Jansson al piano nos ofreció un concierto íntimo, muy especial, para sus incondicionales más acérrimos. El público que no lo conocía no lo entendió muy bien, abandonando la sala. El resto disfrutamos de un maravilloso concierto. Fue uno de esos shows en los que se cumple la máxima «menos es más». Como digo en la crónica, «Jay-Jay Johanson es melancolía en vena, suicidio en vida, canciones tristes hasta el límite… pero gusta». Al salir de la sala egiatarra asistí a una conversación entre dos personas: «joder, qué triste es este tío…» «ya, pero ¡cómo nos gusta!».

Desde Self-Portrait, el sueco afincado en París ha mantenido una línea similar en la que parece sentirse cómodo. Puede que no impacte tanto como en su primera época, pero sigue ofreciendo muy buenos trabajos. Tras Spellbound llegarían Cockroach y Opium, con el que recaló en la sala Santana de Bilbao. Allí, ante un público sentado, ofreció un elegante ejercicio de Trip-Hop que sorprendió a propios y extraños. Cuando todos esperábamos algo similar a su concierto donostiarra, Jay-Jay y Erik subieron las pulsaciones de forma clara, para disparar verdaderos temazos de toda su discografía, haciendo hincapié en sus éxitos más conocidos. El descoloque fue tan grande como fantástico.

Soltándose en su último concierto

En 2017 regresaría a Bilbao para presentar Bury The Hatchet, aunque en esta ocasión llenaría la estupenda sala BBK. Iba con muchísimas ganas a este concierto porque algo grande intuía. Y no me equivocaba. Un entregadísimo Jay-Jay Johanson ofreció un enorme concierto junto a Erik Jansson y un batería. Los tres no dejaron de disparar hit tras hit. Cayeron todos.  I Love Him So, You’ll Miss Me When I Gone, Bury The Hatchet, Paranoid. It Hurts Me So, Skeletal / I’m Older Now, Dilemma, She Doesn’t Live Here Anymore, Far Away, On The Other Side, Believe In Us, She’s Mine but I’m Not Hers, Milan Madrid Chicago Paris, Tomorrow, Quel Dommage, Whispering Words, I Fantasize Of You, para terminar con la siempre efectiva en directo Rocks in Pockets. Salí alucinado de uno de los mejores conciertos que había visto nunca.

2021 nos va a traer nuevo disco del bueno de Jay-Jay. Lo espero con ganas. ¿Seguirá la estela de sus últimos trabajos o romperá, una vez, moldes propios? De cualquier forma, el sueco ya ha anunciado que, en cuanto él pueda, habrá nueva gira.

Artículos publicados sobre Jay-Jay Johanson

Si te ha gustado, te recomendamos…