Ebrovisión, uno de nuestros festivales favoritos, tenía marcada en rojo la edición de 2020, cuando cumplía 20 años. No se pudo celebrar y este año tampoco lo hará, retrasándose tan importante efeméride a 2022. Será los días 1, 2 y 3 de septiembre del próximo año. Pero en la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo, impulsora del festival de Miranda de Ebro, se han puesto manos a la obra y han anunciado una edición especial este mismo verano que tendrá un sabor original. Se celebrará a lo largo de cinco jornadas. Concretamente los días 2 y 17 de julio, y el 3, 4 y 5 de septiembre. Se habilitarán nuevos escenarios, como el Teatro Apolo y el Castillo de La Picota para las dos primeras jornadas, y el ya emblemático Pabellón Multifuncional Bayas, que se adaptará a la situación sanitaria. También hay intención de ofrecer conciertos gratuitos en la calle, pero eso está en el aire. Y hablando de aire, la plataforma Singulive, se podrá seguir online el festival.
Según han asegurado desde la organización, la edición de este año de Ebrovisión tendrá «un formato diferente, pero muy interesante y apetecible». Como ya hemos dicho, «el festival se va a desplazar, por primera vez, a otros emplazamientos de la ciudad como el Teatro Apolo y el Castillo de La Picota. Creemos que va a ser algo muy impactante y bonito. Además, en septiembre tendremos los habituales tres días consecutivos en el Pabellón Multifuncional y también trabajamos por si pudiéramos ampliar la oferta para sacar algún concierto gratuito a la calle, pero todo ello dependerá de cómo evolucione la situación sanitaria», avanza Ramiro Molinero, portavoz de la organización.
Arrancará el 2 de julio con el concierto de Shinova en el Teatro Apolo. El grupo indie de Bérriz ya sabe lo que es actuar en el certamen mirandés y repetirá en la ciudad con formato y escenario muy diferentes. El 17 de julio, en el Castillo de La Picota actuarán Mujeres y Grises. Se intentará ampliar el número de actuaciones según se vayan relajando las restricciones del Covid.
En las fechas habituales, en el multifuncional Bayas, y con un aforo inicial de 800 personas sentadas, se celebrarán tres jornadas con potentes actuaciones. El viernes 3 de septiembre actuarán Sidonie y Tina Pámpano. Sidonie son unos clásicos de Ebrovisión y sus actuaciones son siempre una fiesta. En esta ocasión presentarán su nuevo disco El Regreso de Abba, lanzado hace un año. Un día después subirán al escenario La M.O.D.A. y La Trinidad. Los primeros defenderán su nuevo largo Ninguna Ola, un disco producido por Raül Refree y cuya composición duró los dos últimos años. Para cerrar, actuarán otros clásicos del festival mirandés, los Corizonas. La banda fusión de los Coronas y Arizona Baby montan unos shows musicales con sabor americano que gusta, y mucho. Aún quedan más grupos por confirmar.
Para llevar a cabo esta edición, la organización cuenta con un presupuesto de unos 110.000 euros. «Se trata de una cantidad importante, al final todo supone un desembolso: el caché de los grupos, el alquiler de los equipos técnicos, el traslado de los elementos y las instalación en espacios que no habíamos utilizado nunca», enumera Molinero, portavoz de la promotora
En el ámbito de las entradas, en esta ocasión no habrá abono normal, sino entradas para cada día, con descuentos por volumen. La idea de los organizadores es que esta edición se parezca lo máximo a un Ebrovisión normal. Si quieres hacerte con una entrada, puedes conseguirla en la web oficial de Ebrovisión.