Irun Zuzenean anima el cotarro festivalero guipuzcoano

Artículo escrito por Mikel Arzak
el 9 de septiembre de 2022

En un verano repleto de festivales aquí y allá, parece que en Gipuzkoa, salvo el Jazzaldi y el Donostia Festibala, no se han prodigado en este tipo de eventos de masas. Irun Zuzenean viene a animar un poco el cotarro festivalero con toda una fiesta que servirá para ‘estirar’ el verano. La cita será los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Ficoba, durante los cuales, y en sus dos escenarios, disfrutaremos del directo de interesantes nombres como Iván Ferreiro, Zahara, Ginebras, Maika Makovski, Jordana B o Maren.

El festival irundarra está impulsado por el Ayuntamiento de Irún y Get In. Iñaki Estévez, uno de sus responsables, declaró en su presentación que «creo sinceramente que estamos ante una gran oportunidad de conocer y ver en directo a bandas que lo hacen realmente bien. Entiendo que a mucha gente le llamen la atención Iván Ferreiro o Zahara, pero estoy seguro de que cualquiera que vaya y vea a Ginebras, Maika Makovski o a cualquiera del resto de grupos del cartel va a disfrutar, se lo va a pasar bien». Ese es el objetivo de cualquier festival y, visto el plantel, todo parece indicar que así será.

Cada jornada habrá, distribuidos en sus dos escenarios, un total de cinco conciertos. Las puertas se abrirán a las 18.00 horas y habrá música de DJs hasta que empiecen los conciertos, que durarán de 19.00 a 01.00. Un horario muy diurno para lo que estamos acostumbrados. Habrá barras de bar y los clásicos food truck con terraza. Los abonos cuestan 30 euros y las entradas de día 15 euros. Todo ello está a la venta en Ticketmaster y Wegow.

Si hay un nombre que destaca sobre los demás, este es Iván Ferreiro, que encabezará la primera jornada. El gallego está preparando nuevo material para un próximo disco y lo está compaginando con directos con banda donde lo está dando todo. Después de una muy especial gira de corte íntimo en la que compartía escenario con su hermano Amaro, contando al público los éxitos y los sinsabores de su dilatada trayectoria musical, pasando con ella por el Kursaal, se ha liado la manta a la cabeza y estará en Irún con toda su banda, en la que están Ricky Falkner, Emilio Sainz, Xavi Molero, Pablo Novoa y el propio Amaro FerreiroIván y los suyos interpretará grandes éxitos de su proyecto personal y de Los Piratas, como Turnedo, Años 80, Son preciosos nuestros besos, El pensamiento circular, Promesas que no valen nada, y otros tantos de su ya dilatada carrera de más de treinta años.

Zahara, que será la encargada de liderar el segundo día, no es la misma artista ahora que en sus inicios. Tras darse a conocer en Youtube, la artista salta a escena con Astronauta, disco que presenta hace cuatro años en el Jazzaldi donostiarra. Ahora, con su disco Puta, se ha convertido en una artista vanguardista que lleva un directo muy cuidado. Muchos lo califican como una especie de rave electrónica con Martí Perarnau, teclista de Mucho, que ejerce como productor musical, y en el que veremos bailarinas, pantallas… todo un show. Súper potente y muy divertido.

maika makovski

Maika Makovski empezó a escribir canciones muy joven y, desde entonces, no ha dejado de evolucionar, musical y profesionalmente. Tras haberlo vivido todo intensamente, incluso haber conducido el programa musical de La 2 de TVE La hora musa durante tres años, llega a Irún a presentar MKMK. Un directo que ya disfrutamos a principios de año en el Victoria Eugenia de San Sebastián y en el que veremos a Maika y otros cuatro músicos y todos van cambiando de instrumento durante todo el concierto. Ella toca todo y los demás también. Toda una declaración de principios y de versatilidad. Un directo que nadie debería perderse nunca.

Si hay un grupo que ha sido toda una revolución en el mundo del indie rock garajero estos últimos años, ese ha sido Ginebras. Los responsables de Irun Zuzenean tenían muy claro que las querían tener. Formado por cuatro chicas (Magüi, Sandra, Raquel y Juls), nacieron en 2019 y se dieron a conocer durante el confinamiento. Su música destila frescura y buen rollo. Su mejor arma son sus canciones, alegres y divertidas. Los que las han visto en directo señalan que cuando se suben al escenario la cosa no hace sino mejorar. Se desenvuelven con espontaneidad, son muy naturales y con un punto de locura. Con todo ello logran que todo el mundo se lo pase bien.

Tras el nombre artístico de Jordana B se encuentra María Colá. Así comenzó su andadura artística en Madrid, donde musicalizaba sus poesías. Luego separó ambas disciplinas y puso en marcha un proyecto muy personal. Jordana B hace un pop con letras muy elaboradas y sonidos frescos, que incluyen ruidos, coros, onomatopeyas, ritmos pegadizos. Todo con mucho show y desparpajo teatral. En estos momentos sigue de actualidad porque continúa publicando singles.

La jovencísima Maren ya es toda una realidad en el mundo festivalero. Según los expertos, podemos encontrarnos ante el valor musical más destacado de la música de Euskadi o, cuando menos, uno de los más importantes. Un diamante en bruto a descubrir.

Impacto Vudú es una banda guipuzcoana que, en poco tiempo, se ha convertido en una gran novedad en el panorama del indie rock. De hecho, han firmado con el sello madrileño Subterfuge. Algunos los comparan con Carolina Durante.

Malforta juega en casa. De Irún, este quinteto encabezado por Gorka Satalla se formó hace un año y tras tocar en el festival Kilómetro 0 no ha parado de tocar en fiestas, salas como Dabadaba, y ciudades como Madrid o Segovia.

Nacido en plena pandemia, Ezpalak ha conseguido llamar la atención en muy poco tiempo. Con un sonido muy de los años 90, en la banda está Eñaut Gaztañaga, de Grises, que aquí ejerce de guitarrista y productor musical. Cuentan con un gran ‘frontman’ que es Juanjo Berasain.

Dupla cerrará una de las jornadas con un contundente directo en el que lanzan bases y sonidos electrónicos que unen a la percusión, a la guitarra y a unas letras en euskera. Un gran cierre.

Irun Festibala pretende convertirse en una cita ineludible para despedir el verano o, más bien, dar la bienvenida al otoño. Y lo hace con muy buenos argumentos, mezclando nombres consagrados y que arrastran mucho público, y otras formaciones que están en un momento dulce; ese en el que dar el salto, y que sorprenderán a todo el público con mente inquieta. La cita es en Ficoba de Irún los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre. Los abonos y entradas de día se pueden adquirir en Ticketmaster y Wegow.

Si te ha gustado, te recomendamos…