Se ha dado a conocer el cartel del escenario de la playa Keler Gunea, dentro del Festival de Jazz de San Sebastián. Entre el 21 y el 24 de julio, en horario de tarde y noche, actuarán grupos y artistas emergentes como Ezra Collective, Blue Lab Beats, ZETAK y Arde Bogotá; consagrados como Tiken Jah Fakoly y Viva Suecia; y leyendas veteranas como Fred Wesley y Village People. Conciertos gratuitos y que serán tan diversos como sus estilos, como el funk, disco, reggae, Jazz, indie pop-rock y electrónica. Diversidad de orígenes de los artistas: europeos, africanos y
americanos.
El 21 de julio iniciarán el show los históricos Village People. La fiesta y el baile están garantizados con uno de los principales grupos en la historia de la música popular. Sus canciones de estribillos pegadizos son conocidas por millones de personas, y han sido cantadas y bailadas por varias generaciones en todo el mundo. Casi en la medianoche será el turno de Fred Wesley & the New JBs, el gran trombonista estadounidense que es, sin duda, uno de los mejores compositores y arreglistas de la historia del funk y de la música afroamericana. Su música es una de las más sampleadas de todos los tiempos y, en su larga carrera, Wesley ha trabajado con grandes músicos como James Brown, del cual fue director musical, George Clinton, Ike and Tina Turner, Ray Charles, Maceo Parker, Count Basie, Van Morrison, Earth Wind & Fire, Pee Wee Ellis, Vanessa Williams, The S.O.S. Band, Cameo, De La Soul, Curtis Mayfield, Usher…
Un día después, a las 9 de la noche, actuará Blue Lab Beats. Es posible que estemos ante la banda que mejor refleja la creatividad, la frescura y el espíritu innovador dominantes en la efervescente escena jazzística londinense. Inspirados por las grandes obras de la historia del Jazz y por los pioneros de la época dorada del hip hop, NK OK y MR DM facturan una música elegante, urbana, moderna, muy “cool” y de indudable calidad. Uno de los platos fuertes llegará entrada la noche, con los murcianos Viva Suecia, que se caracteriza por su contundencia melódica, sus
letras profunda y sus guitarras épicas. Es en directo cuando Viva Suecia consigue desplegar todas sus virtudes y donde sus canciones alcanzan la máxima expresión. Así, guiados por la voz de Rafa Val, el grupo despliega su arsenal de hits, himnos coreados por sus fans que, con toda seguridad, abarrotarán la playa de Zurriola.
El 23 de julio abrirá la veda Arde Bogotá, a quienes vimos en Ebrovisión. El rock en español que hacen estos jóvenes murcianos ha cautivado a miles de entusiastas con su sonido potente y rotundo. Letras llenas de contenido que trasmiten rabia e irreverencia, que también hablan de seducción, de amor y de los claroscuros de su generación. Sus directos, llenos de talento y de fuerza, están protagonizados por Antonio García, un animal escénico que pone a todo el mundo a bailar y a corear cada una de sus canciones. Les seguirá Tiken Jah Fakoly, un icónico, admirado y respetado cantante marfileño quien, en sus canciones, entrecruza el reggae con bases del dub y el soukouss, recuperando instrumentos tradicionales africanos como la kora, el ngoni o el balafón. Letras comprometidas y revolucionarias, historias de vidas duras, de injusticias y calamidades que, sin embargo, y como contraste, son cantadas con un ritmo alegre, creando canciones bailables y que contagian un optimismo que está por encima de todas las desgracias.
La jornada de cierre la arrancará el quinteto Ezra Collective, una celebración de la vida, cargada de energía positiva y repleta de ritmos bailables en los que se mezclan montones de estilos e influencias: Jazz, afrobeat, afrocubana, funky, salsa, grime, hip-hop, R&B, samba… Una gran oportunidad para disfrutar, bailar y dejarse llevar, en la playa, por la energía, la alegría, la magia y la sofisticación multicultural de este grupo. ¡¡Jazz de hoy!! Despedirán el escenario Keler Guneak Zetak. Desde su creación en 2019, Zetak, liderado por Pello Reparaz, ha publicado dos exitosos discos y numerosos singles que han alcanzado millones de escuchas en streaming y han sido verdaderos hits en el panorama musical de Euskal Herria, convirtiéndose en himnos para toda una generación: Zeinen Ederra Izango Den, Errepidean, Zoriontasuna… Pop electrónico, de melodías pegadizas, cantado en euskara.