De fluidos sinfónicos y fiesta Pop

Artículo escrito por Mikel Arzak
el 30 de septiembre de 2023

Ayer arrancó una nueva edición de Irun Zuzenean; la segunda como festival al uso. Una jornada de nivel y un atractivo innegable, con Morgan y Nada Surf como los principales reclamos. El festival de Irún es de esos a los que se les coge especial cariño por propuesta, esquema y estilo. De esos festivales en los que uno se mueve con comodidad y tiene todo lo necesario al alcance de la mano, o a unos pocos metros de distancia.

Morgan llevan más de dos años girando con su último disco The River and the Stone, lanzado en 2021. Como dato curioso, la banda madrileña ha actuado en San Sebastián, en fechas navideñas, en 2019, 2021, y repetirá cita este 2023. Una larga gira que les permite evolucionar su propuesta en directo, modificando su setlist, y su estilo sonoro. En el concierto de ayer, espléndido, sonaron como siempre, pero por momentos, escoraron sus sones hacia terrenos cercanos al Rock sinfónico. El guitarrista Paco López toma especial protagonismo en ese giro. El grupo viaja con seis músicos y eso se nota, y mucho, en el resultado. Un sonido lleno de matices que solo esta cantidad de músicos puede rellenar. Excelentes músicos, entre los que sobresale la voz de Nina, siempre tan risueña, que necesita mayor amplitud sonora… altavoces de mayor tamaño. Una voz impresionante, que siempre nos deja sin palabras. Morgan tiene en su haber grandes canciones que les encanta ofrecer en un directo espléndido. Canciones Pop-Rock con toques Blues, Jazz y, según lo escuchado ayer, Rock sinfónico. Disfrutamos de temas como Alone, River, la maravillosa Volver, Oh and On… Un verdadero disfrute.

morgan irun zuzenean

Grises pusieron la nota festiva con un concierto lleno de energía y estilo rave. El público lo pasó de miedo. Están en plena gira de despedida y estarán en la sala Dabadaba el 28 de octubre.

Los neoyorkinos Nada Surf eran los cabeza de cartel absolutos de esta edición de Irun Zuzenean, y no defraudaron. La banda, con solo cuatro miembros, todos con micrófono, guitarra, bajo, teclado y batería, se bastaron y sobraron para dibujar su Pop-Rock festivo y de buen rollo. Arrancaron con fuerza gracias a Popular, un tema spoken-word y un estribillo de lo más resultón. Presentaban Never Not Together, del que extrajeron Come Get Me, Looking For You, Something I Should Do, So Much Love, o la espléndida Mathilda. Matthews Caws, más conocido como Mateo, nos dijo que estaban encantados de estar en Irun Zuzenean, que les había parecido estupendo el directo de Morgan, y que iban a tocar “canciones viejas”, como The Plan o Hyperspace. Muy divertido estuvo el bajista Daniel Lorca, que contó anécdotas, como esa que aseguraba que en los 90, en aquella época, alquilaron un estudio de grabación por dos horas, y en ese tiempo debían grabar 20 temas. El resultado es que las tocaban, y grababan, “a toda ostia”. El numeroso público que seguía el concierto lo pasó en grande con el estilo Pop-Rock de una banda que toca sus canciones de forma limpia y directa. Pop grandilocuente con fogonazos Rock. Sonó mucho material de su largo Let Go, como la estupenda Inside of Love. Para enmarcar. Y en directo, sublime. Para el bis reservaron Always Love y Blankest Year, con su explícito “fuck it”. Como cierre sorprendieron con una versión a capella de Blizzard of 77. Nada Surf protagonizaron un excelente concierto, lleno de buena energía. Toda una fiesta.

El cierre lo protagonizó Inmir, una flipada en toda regla. Una chica, en plan DJ, disparaba temas de todo tipo, con mucho acierto, mientras un batería se vaciaba en plan total. La mejor forma de dar la bienvenida a la madrugada.

Si te ha gustado, te recomendamos…