Zurriola Hiribidea
1, 20002 Donostia, Gipuzkoa
España
«Beste bat loturik deino / ez gara libre izango», canta Mikel Laboa en ‘Martxa baten lehen notak’, la canción que inaugura el nuevo disco ‘Saharari Kantari’. Una iniciativa solidaria que ha reunido la música de 16 cantantes y grupos vascos y dos artistas saharauis en un álbum con el que «reivindicar el derecho a la libertad del pueblo saharaui».
Eñaut Elorrieta, Oreka TX, Mikel Urdangarin, Anari, Iker Lauroba, Izaro, Pello Reparaz, Olatz Salvador, Idoia Asurmendi, Itziar Ituño, Olaia Inziarte, Esti Markez, Fariba Sheikhan, Postal Kolekzionistak, Physis versus Nomos y la mencionada canción del difunto Mikel Laboa conforman un trabajo con doce temas, dos de ellos inéditos. A ellos se han sumado la cantante y actriz saharaui Aziza Brahim y Ali Seidah.
«Sabía de la historia pero no la conocía de cerca. No fue hasta el año pasado que estuve en el Sahara y descubrí cómo era uno de los desiertos más secos del mundo», recuerda la actriz basauriarra Itziar Ituño, una de sus protagonistas. «Fueron cinco días muy emotivos junto a un pequeño pueblo condenado al exilio, a sobrevivir en el desierto, en los que solo recibí solidaridad y amor. Es algo que se te queda muy adentro».
La propia Ituño canta junto a Idoia Asurmendi y Olatz Salvador el tema ‘Haizea harrien kontra’, compuesta especialmente para este trabajo. Como también han hecho Eñaut Elorrieta y Olaia Inziarte en ‘Izar polisariar bat’, una versión en euskera de uno de los himnos para los saharauis del grupo Estrella Polisaria.
Por su parte el músico donostiarra Iker Lauroba echa la vista atrás a las tres visitas que hizo al Tinduf y acentúa que el conflicto del Sahara Occidental «ocupa ya tres generaciones. Los problemas que parecen irresolubles, con el paso del tiempo, parece que se hacen más pequeños, pero no es así. Con esto queremos traer el conflicto de nuevo a la actualidad, que no se nos olvide que hay un problema sin resolver», añade.
En directo
Con el Sahara como trasfondo en la poesía y la música de estas grabaciones, el público tendrá la oportunidad de escucharlas en directo el próximo 22 de diciembre en el Kursaal (20 horas). Será un concierto solidario que reunirá a muchos de los nombres que firman en el disco y en el que también participará el bertsolari Jon Maia.
Sin querer adelantar algunas de las sorpresas, los organizadores inciden en el carácter solidario de este proyecto que destinará el dinero recaudado tanto de la venta del disco como del concierto «a la protección del patrimonio cultural e histórico saharaui». Las entradas ya están a la venta.